
Una propiedad muy interesante para los arquitectos es que puede producirse como un film muy delgado y durable empacado en rollos por sus fabricantes: DuPont (Tefzel), Asahi Glass Company (Fluon) y Vector Foiltec (Texlon). Se puede utilizar en forma de hojas, como un vidrio, o inflado en paneles neumáticos (tal el caso de la mayoría de los proyectos más conocidos) como el Allianz Arena en Alemania o el Centro Acuático Nacional de Beijing (la estructura más grande del mundo realizada en film laminado de ETFE).
Otras propiedades muy importantes son: su peso es de sólo el 1%, transmite más luz y su costo es entre 24% y 70% menor, comparado con el vidrio. Además es muy resistente, pudiendo soportar hasta 400 veces su propio peso con una vida útil estimada de unos cincuenta años; repele la suciedad; puede estirarse hasta tres veces su largo sin perder su elasticidad y es totalmente reciclable.

ALGUNAS MEGA CONSTRUCCIONES REALIZADAS CON ESTE MATERIAL SON:
Proyecto Edén, 2001
Basel Stadium - Basilea, 2001
Art Center College of Design, Campus Sur, 2004
Allianz-Arena, 2005
Teatro Duisburg Meiderich, 2005
Centro Nacional de Actividades Acuáticas de Beijing, 2007
Estadio Nacional de Beijing, 2007
Centro Recreativo y Cultural Khan Shatyry, 2008
Museo LeMay, 2009
Earthpark, 2010

FICHA TECNICA Y PROCESAMIENTO DE ETFE http://www.todoarquitectura.com/revista/40/sp04_ETFE.asp Y http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/Plasticos/Ficheros/FT_5_0.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario